El revestimiento geosintético de arcilla (GCL) consiste en un compuesto de dos geotextiles que confinan un núcleo de arcilla bentonítica. Funciona como barrera hidráulica, actuando como sistema secundario de impermeabilización, en aplicaciones de instalación exigentes.
TDM Construcción realiza el servicio de instalación y montaje de nuestros productos geosintéticos Contamos con personal y equipos especializados, que operan bajo los más altos estándares de seguridad y prevención de accidentes laborales.
Se determinó, en conjunto con el cliente, aplicar un método electrónico de aseguramiento AGDF (Análisis Geoeléctrico de Detección de Fugas) sobre toda la integridad del sistema de impermeabilización, los que fueron ejecutados en los reservorios #4 y #5. Esta metodología aseguraría la identificación de manera electrónica cualquier nivel de imperfecciones (desde ϴ1.4 mm).
La ciudad de Tacna, al estar en una zona desértica (desierto de Atacama), año a año sufre de sequias por la escases del recurso hídrico, siendo afectados las zonas agrícolas de la ciudad y la población en sí.
TDM Colombia propuso la impermeabilización de las celdas en operación con geomembrana HDPE simple texturada, la misma que genera una barrera impermeable en la celda, evitando que los lixiviados migren entre capas y lleguen a las aguas subterráneas.
El tramo II de la Carretera Interoceánica Sur discurre por el departamento de Cusco a lo largo de 300 km. que empiezan en Urcos y culminan en el Puente Inambari, cruzando distintos centros poblados que se van a ver beneficiados con la interconexión vial no sólo con otras localidades de nuestro país sino con ciudades del Brasil.
El uso de biodigestores es estimulado por el mecanismo de desarrollo limpio establecido por el Protocolo de Kyoto, firmado en diciembre de 1997, en Japón, por diversos países miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Entre los kilómetros 336+000 y 396+000 del tramo Balsas - Dv. Chachapoyas, la alternativa era colocar 15 cm. de afirmado para mantener los niveles de servicio exigidos por la entidad. La carencia de canteras cercanas con material apropiado para dicho mejoramiento, la difícil geometría de la vía (poco ancho de plataforma que impedía la maniobra de los equipos) y la reducción de ancho producto de la elevación de la rasante, hicieron buscar otra solución.
El presente proyecto fue desarrollado por la compañía consultora Geoservice Ingeniería S.R.L. para la Compañía Minera Atacocha S.A. con la finalidad de generar un nuevo depósito de relaves en la zona de Marcopampa, ubicado en las cabeceras del río Huallaga, a la altura del Km. 325 de la Carretera Central, en la vecindad de la Comunidad Campesina Cajamarquilla, Distrito de Yarusyacán, Provincia de Pasco, Departamento de Pasco y a 1.5 Km. Aguas abajo de su Planta Concentradora.
Dentro de toda el área señalada, hubo un área de 45,000 metros cuadrados que no pudo ser cubierta por la empresa contratista.
El diseño de las coberturas y revegetación debía ser diseñado minimizando el movimiento de tierras, es decir, se preferiría mantener los ángulos de inclinación existentes, cuya estabilidad había sido previamente comprobada. La solución debía ser autosostenible en el tiempo, para lograr el control de erosión permanente del talud.
La carretera Iquitos Nauta ha sido una vieja aspiración del pueblo loretano. Una vía que permitiera el acceso a Iquitos, el ingreso de vehículos de carga y pasajeros y que convirtiera en dos horas un trayecto que se hacía en ocho por el río, disminuyendo los mayores costos generados por el movimiento comercial sin las adecuadas vías de comunicación.
El acceso a Cajamarca desde la carretera Panamericana Norte, es mediante una vía asfaltada de 186 Km. aproximadamente, la que ha sido varias veces interrumpida como consecuencia de las fuertes lluvias y huaycos causados por el Fenómeno del Niño, dejando aislada a la ciudad e impidiendo la entrada y salida del transporte, tanto de pasajeros como de carga, de especial interés para Minera Yanacocha.
La impermeabilización de la plataforma de lixiviación de Lagunas Norte ha culminado su fase 2, trabajo que TDM ha realizado desde la fase 0.
Ya en el inicio de la obra, la ubicación de las plantas de Molienda y Flotación fue cambiada, generando una importante variación en la profundidad del basamento rocoso previsto, problema que fue visible al finalizar la excavación de 9.00m ordenada por el expediente técnico del proyecto.
La presa de relaves Ticlacayán está localizada en la zona central del Perú y contiene los relaves polimetálicos producidos por la Compañía Minera Atacocha.
Para construir la casa de máquinas del proyecto se tuvo que realizar un gran corte de suelo para adecuar el terreno al requerimiento del proyecto.
El cliente tenía la necesidad de impermeabilizar dos celdas de disposición final de residuos sólidos.
El proyecto de construcción del City Gate de Contugas en Ica se encuentra en una zona de terreno conformada por dunas de arena suelta y muy susceptible a erosión eólica.
La av. Néstor Gambetta es una de las principales vías arteriales del Callao. Debido al crecimiento de la población y al incremento de diversas actividades económicas de la zona, se presenta un constante crecimiento del tráfico, principalmente del transporte pesado y público en esa zona.
El incremento del parque automotor, la falta de mantenimiento periódico y el tiempo de servicio, han contribuido a que las vías principales como la Av. América Sur de Trujillo colapsen.
La presa fue construida con tierra arenosa limosa compactada y luego impermeabilizada con geomembrana de polietileno de alta densidad texturada.
El estado de Bahía se caracteriza por fuertes lluvias, un montón de suelos blandos y la escasez de suelos granulares de buena calidad para la estabilización y la construcción de vías de acceso.
En el mes de mayo se dio inicio a las actividades de TDM Geosintéticos, empresa del Grupo TDM...Leer más
TDM, en consorcio con la empresa ANDEX, se adjudicó la segunda etapa del proyecto...Leer más
Sed diam dolor, lobortis iaculis rhoncus ac, rutrum at ipsum. Donec sed sollicitudin nisl. Fusce consectetur facilisis velit.
Suscríbase a nuestro e-newsletter para conocer las últimas novedades sobre el sector, proyectos y nuevas soluciones.
Nos comunicaremos con usted, gracias.
Sed diam dolor, lobortis iaculis rhoncus ac, rutrum at ipsum. Donec sed sollicitudin nisl. Fusce consectetur facilisis velit.
Nos comunicaremos con usted, gracias.
Complete sus datos para poder comunicarnos con usted: